3a ed. — Mexico City: Pearson, 1997. — 1015 p. Introducción a los sistemas de control – La transformada de Laplace – Modelado matemático de sistemas dinámicos – Modelado matemático de sistemas de fluidos y sistemas térmicos – Análisis de la respuesta transitoria y estacionaria – Análisis del lugar de las raíces – Diseño de sistemas de control mediante el método del lugar de las...
Mexico: Noriega-Limusa, 1991. — 718 p. El propósito principal de este libro es mostrar la práctica del control automático de proceso, junto con los principios fundamentales de la teoría del control. Con este fin se incluye en la exposición una buena cantidad de análisis de casos, problemas y ejemplos tomados directamente de la experiencia de los autores como practicantes y como...
Barcelona: Reverté, 1988. — 492 p. Esta segunda edición del Curso de Física de Berkeley Electricidad y Magnetismo se ha hecho teniendo en cuenta tres amplios objetivos. Primero, hemos intentado hacer el texto más claro en muchos puntos. Un segundo objetivo era hacer el libro prácticamente independiente del resto de los tomos del Curso de Física de Berkeley. Una tercera...
Barcelona: Tusquets, 1995. — 213 p. No tenemos ningún reparo en afirmar que El quark y el jaguar es sin duda alguna uno de los libros de ciencia más importantes de las últimas décadas. Su autor, Murray Gell-Mann, que recibió el Premio Nobel de Física en 1969, es precisamente el descubridor del quark, partícula del átomo de la que están formadas todas las demás partículas, y El...
Barcelona: Ariel, 1967. — 328 p. El cambio más importante respecto a la tercera edición es la nueva versión del capítulo que trata de la electrodlnámica cuántica; La electrodinámica cuántica expuesta en la tercera edición describía el movimiento de partículas cargadas individuales, en estrecha analogía con la electrodinámica clásica. Era una forma de la teoria en que se...
New York: Dover, 1982. — 497 p. The measurement of light scattering of independent, homogeneous particles has many useful applications in physical chemistry, meteorology and astronomy. There is, however, a sizeable gap between the abstract formulae related to electromagnetic-wave-scattering phenomena, and the computation of reliable figures and curves. Dr. van de Hulst's book...
Barcelona: Reverte, 1974. — 213 p. El desarrollo ininterrumpido de la Física teórica y la constante ampliación del campo de sus aplicaciones imponen nuevos y nuevos requisitos a los manuales y obras de texto dedicados a ella. Los métodos de investigación física experimentales y teóricos han penetrado en toda una serie de disciplinas cinetíficas afines (Química física,...
Moscú: Paz, 1966. — 255 p. En este libro se exponed concepto y contenido de la Cristalografía y su relación con otras ciencias. El lector hallará aquí la descripción del origen y crecimiento de los cristales, de la estructura de los mismos y de las leyes fundamentales de Cristalografía. El autor expone minuciosamente las principales propiedades físicas fir los cristales:...
Moscú: Mir, 1975. — 258 p. Las propiedades anisótropas (piroeléctricas, piezoeléctricas, electroóptica, etc.) de Cristales, que antes ofrecían interés sólo a un círculo estrecho de especialistas, hoy día se utilizan ampliamente en las novísimas ramas de radiotécnica, electrotécnica, óptica, acústica. Debido a ello ha surgido la necesidad de crear una metodología de enseñar la...
Moscú: Mir, 1985. — 218 p. Libro de divulgacion sobre magnetismo. Trata el diamagnetismo, paramagnetismo, ferromagnetismo y antiferromagnetismo. El título del libro refleja con bastante exactitud el tema a que está dedicado. Trataremos de contar sobre la naturaleza del magnetismo. Existe un gran apartado de física que lleva el nombre de física de los fenómenos...
Mexico: Thomson, 1998. — 468 p. El libro Ciencia e ingeniería de los materiales, tercera edición, continúa con la idea general de las ediciones anteriores de dar a comprender la relación existente entre estructura, procesamiento y propiedades de los materiales. Este texto es para estudiantes de primer o segundo año, que ya tienen estudios previos de física.
6a edición. — Mexico: Thomson, 1997. — 609 p. Las modificaciones que se hicieron para la sexta edición, en inglés, de Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado, tuvieron dos fines: asegurar que la información fuera actual y relevante para los alumnos y, al mismo tiempo, mantener las bases que se usaron en las ediciones anteriores. Este nuevo libro, escrito teniendo...
2a edición. — Barcelona: Reverté, 1992. — 944 p. En esta segunda edición, existen apéndices especiales para temas que antes se hallaban tratados sólo superficialmente. Algunos temas, tales como operaciones con series de potencias, han sido desarrollados con más detalle en el texto y sobre los mismos hay ahora más ejercicios. Se presentan alrededor de 160 problemas nuevos,...
Buenos Aires, 1944. — 480 p. Otro Libro del distinguido Profeso I. Rey Pastor, escrito hace 64 años, pero siempre vigente. No es ocasión de exponer cuáles deben ser las características de un curso dedicado a la Enseñanza de Técnicos, para quienes la Matemática es un medio y no un fin. Después de laboriosas discusiones habidas en Europa en reuniones Internacionales diversas,...
7ma edición. — Oxford University, 1994. — 1380 p. El cálculo 7, es una obra diseñada tanto para los cursos de especialización en matemáticas como para los estuidantes cuyos interés primario radica en el ingenieria, las ciencias fisica y sociales. o los campos no técnicos. La exposición está adecuada a la experiencia y madurez del principiante. Las explicaciones detalladas, los...
Moscú: Mir, 1989. — 643 p. El primero contiene material cuya asimilación tiene el objetivo de preparar al lector para resolver problemas de análisis matemático. En el segundo capítulo se dan problemas referentes a tales conceptos como el límite y la continuidad de las funciones. En los capítulos tercero y cuarto se han reunido problemas relacionados a las nociones de derivada...
México: Thompson. — 724 p. Esta versión latinoamericana del exitoso libro Pre-cálculo de James Stewart cuenta con el aporte de los coautores Rodríguez y Sanmiguel, quiénes se desempeñan como profesores del epartamento de Matemática en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Lo que los hace conocedores de las necesidades y las dificultades que atraviesan los alumnos que recién...
Moscú: Mir, 1978. — 60 p. La música se base en el tono musical o en el sonido de una altura determinada que representa un proceso oscilatorio que con cierta frecuencia vehícula por el aire. Aunque nuestro oído percibe tonos por una banda de frecuencias bastante amplia, en música nosotros utilizamos un número de tonos relativamente pequeño. El problema acerca de qué tonos debe...
Moscú: Mir, 1984. — 60 p. Los conceptos de la derivada y de la integral, fundamentales en el Análisis Matemático, no son elementales: en cualquier curso consecuente de Análisis Matemático les preceden las teorías de los números reales, de los límites y de las funciones continuas. Esta exposición previa es indispensable si se quiere enunciar dichos conceptos de forma...
Prentice-Hall, 1983. — 757 p. El propósito de este libro es el de proporcionar una introducción a las ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones para los estudiantes de ingeniería, ciencias y matemáticas. Para alcanzar este propósito, el libro ha sido escrito con los siguientes objetivos: Demostrar cómo las ecuaciones diferenciales pueden ser útiles en la solución de variados...
Trans. from the russian by V.M. Volosov. — Moscow: Mir, 1978. — 637 p. University textbook of advanced calculus. The book covers branches of mathematics increasingly required by physicists, such as multiple, line and improper integrals, the theory of fields, and power and trigonometric series. Based on lectures read by the authors in the physics faculty of Moscow University,...
Madrid: McGraw-Hill, 1967. — 353 p. El propósito de este libro sigue siendo, como en la primera edición (en inglés), proporcionar a los alumnos que inician sus estudios de cálculo una serie de problemas representativos, resueltos con todo detalle. Por sus características será asimismo de gran utilidad para los estudiantes de ciencias e ingeniería que necesiten consultar o...
Reading: Addison-Wesley, 1977. — 298 p. Classical text on linear algebra. In recent years, linear mathematical models have assumed an important role in almost all the physical and social sciences, and as was to be expected, this development has stimulated a remarkable growth of interest in linear algebra. It is therefore surprising that the number and variety of volumes written...
Washington: OEA, 1983. — 69 p. Si tuviéramos que fijar una fecha para el origen de las matemáticas que se presentan en este fascículo, no hay la menor duda de que lo situaríamos en 1843, a partir de la construcción, por W. R. Hamilton (1805-1865), del primer ejemplo de un cuerpo no conmutativo: el cuerpo de los cuaternios. Las ideas de Hamilton tuvieron importantes...
Washington: OEA, 1981. — 100 p. La presente monografía es una introducción a la teoría algebraica de formas cuadráticas sobre cuerpos de características distinta de 2. En la selección de los temas se ha supuesto que el lector conoce los principales temas tratados en las monografías de la subserie de álgebra de esta colección, así como tiene algunas nociones topológicas...
Washington: OEA, 1979. — 105 p. Esta monografía trata varios temas del Álgebra: Polinomios: Intuitivamente, los polinomios son símbolos construidos con letras y números ligados por las operaciones de adición, sustracción y multiplicación. Por ejemplo: X2 + Y2 + Z2 o X3 + 2X2 + 4X + 8 Aparecen con frecuencia al simbolizar términos algebraicos que implican variables lógicas. Su...
Washington: OEA, 1976. — 82 p. Esta monografía presenta una introducción al álgebra multilineal. En ella se presupone el conocimiento de los elementos del álgebra lineal, tal como se exponen en la monografía nos. 5 y 12 de esta serie. El primer capítulo, de recapitulación, contiene algunos conceptos de álgebra lineal frecuentemente utilizados en el texto. El segundo tiene por...
Washington: OEA, 1973. — 145 p. Teoría de Grupos, del Profesor Horacio O’ Brien, presupone que el lector tiene los conocimientos básicos sobre grupos, los cuales han sido expuestos en las monografías, de esta misma colección, Estructuras Algebraicas I y II del Profesor Enzo Gentile. Los temas tratados en esta monografía son una ampliación del Capítulo II, Estructura de Grupo,...
Washington: OEA, 1971. — 166 p. En nuestra primera monografía sobre Estructuras Algebraicas estudiamos las propiedades generales de las leyes de composición y las propiedades elementales de grupos y anillos. El material allí tratado constituye una introducción a temas de la llamada algebra moderna. Una forma natural de continuar este estudio podria ser profundizar los mismos...
Washington: OEA, 1967. — 124 p. El profesor Enzo Gentile, bien conocido en los medios educativos latinoamericanos por sus interesantes libros de algebra, ha escrito a petición de la Unión Panamericana esta obra de introducción a dicha materia. Es inútil referirse a todas las cualidades de la monografía, que son muchas, pues pronto el lector las apreciara por si mismo. Pero si...
Moscú: Mir, 1988. — 116 p. Esta monografía presenta una introducción al tema de la programación lineal, y analiza los métodos simple y combinatorio para su solución. Sólo se proporciona lo esencial de la teoría y demostraciones. La teoría general se ilustra mediante el examen detallado del problema del trasporte. En este análisis, se usan métodos simplificados para resolver el...
Madrid: McGraw-Hill, 1993. — 562 p. El álgebra lineal se ha convertido en los últimos años en una parte esencial de los conocimientos matemáticos requeridos a matemáticos, ingenieros, físicos y otros científicos. Este requerimiento refleja la importancia y la amplitud de sus aplicaciones. Este libro se ha proyectado como libro de texto en un curso regular de álgebra lineal o...
Moscú: Mir, 1983. — 92 p. En Álgebra Extraordinaria se encuentra una muy lúcida exposición del Álgebra de Boole y sus conexiones con el Álgebra de Conjunto y de Proposiciones, así como aplicaciones a Circuitos de Contacto. Este libro refleja la maestría de los Matemáticos Rusos para exponer cuestiones que van más allá de los planes de estudio en la Enseñanza Media, pero de...
Moscú: Mir, 1973. — 696 p. Excelente manual de matematicas para estudiantes de cualquier año de bachillerato, cualquier carrera universitaria y para profesores. Contiene todo el programa de matematicas basicas, diversificada y Unoversitaria que necesitas para ponerte al dia con tus estudios.
Moscú: Mir, 1972. — 965 p. En este Manual de Física Clásica y Moderna que ofrecemos a nuestros Lectores se definen los conceptos básicos, se enuncian las leyes Física y se dan las explicaciones necesarias. Al componer este Manual hemos procurado que sea útil al mayor número de lectores posibles: Ingenieros y Técnicos no especializados en una rama determinada de la Física,...
Moscú: Mir, 1987. — 432 p. Estructura de los cristales y procedimientos para determinarla. Interacciones entre los átomos. Tipos fundamentales de enlaces en los sólidas. Defectos en los sólidos. Propiedades mecánicas de los sólidos. Vibraciones de los átomos de la red cristalina. Propiedades térmicas de los sólidos. Propiedades eléctricas de los sólidos. Propiedades lisíeos do...
Moscú: Mir, 1981. — 676 p. La teoría del sólido es una de las partes más importantes de la física teórica. Hizo su aparición en vísperas del siglo XX y alcanzó un desarrollo particularmente grande después de la creación de la mecánica cuántica (1930-1950) y de la amplia utilización (después de 1950) del aparato matemático de la teoría del campo, creado en la electrodinámica...
Moscú: Mir, 1987. — 468 p. En la Época en que la Física Molecular fue arraigado en la Enseñanza como una rama de la Física, la atención fundamental se prestaba al estudio de las peculiaridades de la forma molecular del movimiento como tal. En lo sucesivo el “Centro de Gravedad” se desplazaba constantemente hacia el estudio de las regularidades estadísticas y del método...
Moscú: Mir, 1975. — 322 p. El manual debe responder a la tarea de capacitación de los estudiantes que se especializan en el campo de la técnica de semiconductores. Por eso, a la par del carácter teórico del material, que determina el alto contenido matemático, debe prestarse gran atención a la interpretación física de los fenómenos y a los resultados experimentales de sus...
Moscú: Mir, 1981. — 260 p. La edición de la “Colección” que se ofrece en español se ha hecho con el objetivo de ayudar a los centros de Enseñanza Media de Química en los países de América Latina en la tarea de preparación de los cuadros propios para la industria y la economía nacional. “Colección de los Problemas y Ejercicios de Química Analítica” está hecha de acuerdo con el...
Moscú: Mir, 1988. — 385 p. Edición ampliada y traducida al español del trabajo original en ruso. Los sistemas coloidales se han utilizado desde los albores de la humanidad. Los pueblos antiguos usaban geles de productos naturales como alimentos, dispersiones de arcilla para la fabricación de utensilios de cerámica y dispersiones de pigmentos coloidales para decorar las paredes...
Moscú: Mir, 1979. — 531 p. El libro está destinado a los estudiantes de Instituciones de Enseñanza Media especializada en Química. La base de su estructuración se asienta en el principio de clasificación por grupos funcionales, sin dividirlos en series aromática y alifática (o grasa). Además, brevemente se examinan algunas cuestiones de la Bioquímica Orgánica, de Métodos...
Moscú: Mir, 1980. — 290 p. La publicación de este libro tiene como objeto satisfacer las demandas de amplios círculos de metalúrgicos que desean estudiar individualmente los fundamentos de la termodinámica química. Se examinan los fundamentos de la termodinámica química y su aplicación a la teoría de equilibrio. Además, muchos ejercicios y problemas se han seleccionados para...
Moscú: Mir, 1985. — 338 p. Análisis Cuantitativo se denomina el método de investigación de la sustancia que permite determinar, en qué relaciones cuantitativas se encuentran sus componentes. De tal modo, si por los métodos de análisis cuantitativo ha sido establecido que una aleación está compuesta por el cobre y cinc, entonces los métodos de análisis cuantitativo permiten...
Moscú: Mir, 1985. — 434 p. En la Química Analítica Contemporánea se han abierto nuevas rutas de desarrollo. Es de notar, especialmente, que al lado de los Métodos Químicos y Físico – Químicos de los Análisis que ya lograron una aplicación amplia en la Ciencia y producción, en los laboratorios de Química Analítica de las fábricas y de la investigación Científica el análisis se...
Moscú: Mir, 1971. — 674 p. El segundo tomo de la obra ha sido escrito por su grupo de Científicos Soviéticos encabezado por los miembros correspondientes de la Academia de Ciencias de la URSS Profesor Guerásimov. En él se estudian detalladamente la cinética de las reacciones química, los fundamentos de la teoría cinético-molecular y su aplicación a las reacciones bimoleculares,...
Moscú: Mir, 1971. — 641 p. El presente material didáctico constituye el primer lomo del «Curso do química física», preparado por un grupo de profesores de la cátedra de química física de la facultad de química de la Universidad Estatal de Moscú M. V. Loinonósov. El primer tomo del «Curso de química física» incluye la termodinámica y sus aplicaciones. Los capítulos dedicados a...
Moscú: Mir, 1976. — 524 p. La Química Analítica se divide en dos partes: Análisis Cualitativo y Análisis Cuantitativo. Mediante el Análisis Cualitativo se identifican los elementos (o iones) que componen la sustancia estudiada. La tarea del Análisis Cuantitativo es determinar la composición cuantitativa de elementos, iones o combinaciones Químicas que forman parte de las...
Moscú: Mir, 1984. — 515 p. La lectura de los índices de los dos tomos de la Óptica de G. S. Landsberg es suficiente para apreciar la profundidad con la cual se trata la Óptica en este libro. Parte con una revisión histórica de la Óptica Geometría, hace una breve exposición de las Ondas y de los conceptos fotométricos, a modo de Introducción. Entra de lleno en el estudio de la...