Зарегистрироваться
Восстановить пароль
FAQ по входу

Rodriguez J. Sobre La Lógica de la Historia de la URSS. Reflexiones de un veterano comunista Español Soviético

  • Файл формата pdf
  • размером 3,25 МБ
  • Добавлен пользователем
  • Описание отредактировано
Rodriguez J. Sobre La Lógica de la Historia de la URSS. Reflexiones de un veterano comunista Español Soviético
Sin lugar: Editorial Templando el Acero, 2018. — 552 p.
Alocución al lector:
Para el autor de este trabajo la Unión Soviética fue la patria natal, ideológica, del pensamiento y la cultura, del espíritu humanista y ético desde 1941 hasta 1979.
A la Unión Soviética y al Socialismo yo, hijo de emigrados políticos españoles comunistas y combatientes contra el fascismo en la Guerra Civil de España y los nazi alemanes en la Gran Guerra Patria, le debo mi moral y ética, mi nivel académico -profesional y cultural.
Soy testigo directo, activo, objetivo y crítico de las distintas etapas del Socialismo en la URSS – desde la épica recuperación del país de la devastadora guerra, Gran Guerra Patria (1941-1945) contra la Alemania nazi; la de su máximo esplendor científico-técnico, industrial y socio-cultural;
ralentización y declive paulatino de su economía y espíritu patriótico - moral del pueblo soviético (estas etapas como escolar, estudiante, ingeniero y director de proyectos y producción, activista en el área socio - político) y por fin la debacle del sistema socialista 1985-1990 y la desintegración
de la URSS en 1991.
Por lo tanto, este trabajo para mí es una necesidad casi orgánica, un deber ético- moral y obligación político – ideológica.
Es fruto de reflexiones amargas, dolorosas y complicadas durante largos 26 años, desde la ruina de la URSS para la comprensión y determinación de las causas reales y objetivas de esta tragedia socio-humanitaria a escala mundial.
Debido a estas circunstancias específicas de mi vida y las características de mi personalidad ideológico-política, cultural y ética con este trabajo que presentó al severo juicio del lector intente hacer un análisis de rigor y de máxima objetividad posible, en el cual los hechos no se ajusten y no se “limen” a un esquema preestablecido y prejuicio o veredicto ya dictado. El objetivo es estudiar y comprender los propios hechos. Si se
ha logrado dicho objetivo deberá juzgar el propio lector…
  • Чтобы скачать этот файл зарегистрируйтесь и/или войдите на сайт используя форму сверху.
  • Регистрация