Madrid: Gredos, 1993. — 560 p. — ISBN 978-84-2492-247-4
En este libro, hemos seguido las directrices que nos marcamos hace muchos años 7: a) la necesidad de establecer, en primer lugar, una jerarquización en el material fónico: partir del sistema, de la fonología, para llegar luego a la fonética, al habla. b) Después, en este nivel de análisis, tener muy presente cómo se desarrolla el proceso de comunicación: la fase productora del sonido por medio de los órganos articulatorios, su transmisión en forma de onda acústica a través del aire, su llegada al oído, y, por último, su descodificación e interpretación en el cerebro. De acuerdo con lo anteriormente expuesto, partiremos del fonema; luego, describiremos y daremos la distribución de sus alófonos, atendiendo a lo que ocurre en el español general; a continuación, estudiaremos la articulación de cada sonido, luego su estructura acústica y, cuando sea preciso, los problemas de su reconocimiento.