Madrid: Ediciones UAM, 2011. — 256 p. — ISBN: 978-84-8344-202-9.
El Encuentro de Morfólogos Españoles celebrado en Madrid en 2009 supuso la quinta edición de la serie que se inició en Jaén en 2005. El primer encuentro respondía a la iniciativa de organizar anualmente una reunión de investigadores en morfología de distintas universidades españolas, con el fin de abrir un foro de debate que nos permitiera compartir y contrastar nuestras visiones de la disciplina, reforzar los lazos de investigación existentes y crear nuevos vínculos entre los grupos de investigación.
El tema elegido para el V Encuentro de Morfólogos Españoles fue Teoría morfológica. La jornada se articuló en torno a tres tipos de actividades, con distinto grado de intervención por parte de los asistentes. Así, la sección de la mañana estuvo ocupada por dos ponencias a cargo de los profesores Sergio Scalise (Universidad de Bolonia) y Antonio Fábregas (Universidad de Tromsoe) en las que se presentaron el estado actual de nuestro conocimiento de la morfología léxica y el análisis del fenómeno morfológico desde una orientación sintactista, respectivamente. En la primera ponencia, “Endocentricità ed esocentricità in composizione”, el profesor Scalise se centró en la cuestión de la nuclearidad de los compuestos. Su discusión trató de la noción de núcleo de palabra, según la caracterización de Williams (1991), y los problemas que presenta en distintas lenguas. A continuación, argumentó sobre la conveniencia de tratar los compuestos en el componente sintáctico, y para ello presentó abundantes datos sobre distintos tipos de compuestos, tanto exocéntricos como endocéntricos. El ponente incluyó como colofón una clasificación modificada de los compuestos presentada en Bisetto & Scalise (2005) a la que añadió la aportación de tres tipos diferenciados de compuestos exocéntricos (Scalise, Fábregas, Forza, 2009).