Barcelona: Ariel, 1979. — 1248 p.
Este libro ha sido redactado con el fin primordial de poner en manos de los estudiantes un manual útil que exponga coherentemente los conocimientos actuales sobre la lengua española y que pueda servir de libro de consulta para los profesores de esta disciplina.
Toda la obra está presidida por este deseo didáctico de explicar con precisión el sistema de la lengua y sus aspectos más sobresalientes. El carácter eminentemente descriptivo del libro nos ha llevado a elegir un moderado estructura-lismo como marco teórico, aunque somos conscientes en todo momento de las limitaciones que tiene este punto de partida. Sin embargo, pensamos que tal vez sea la base más adecuada, por su claridad, para establecer las líneas generales del conocimiento de la lengua, y un paso previo para llegar a descripciones más afines con las cuestiones teóricas actuales.
Juan Alcina Franch es autor de los capítulos de «Morfología» y «Sintaxis», cuyas páginas estaban compuestas tipográficamente a finales de 1973. Los capítulos de la «Introducción» y los correspondientes a «Fonética» y «Fonología» han sido redactados por José Manuel Blecua y se terminaron de componer en diciembre de 1974. Esta diferencia en las fechas explica que, tanto en los temas morfológicos como en los sintácticos, no haya podido utilizarse bibliografía posterior a 1972.
La «Introducción» está concebida como un panorama breve de las principales cuestiones teóricas; sólo tiene por misión familiarizar al lector con los problemas básicos que han ido apareciendo en la historia de la lingüística y estudiar muy ligeramente cuáles han sido los intereses en este campo con referencia a la lengua española.