Madrid: Real academia Española, 1921, — 118p.
Concepto usual de "diccionario". — Necesidad de ampliarlo. La catalogación de las palabras subordinada a la invención y progresos de la escritura. — 1. a fase: Pictogramas, simbolos e ideogramas. El diccionario correspondiente a esta fase es el ideológico. — 2.a fase: Signos compuestos. Criterio gráfico de catalogación: Diccionarios por claves. — 3.a fase: Fonogramas, silabarios y alfabetos. — Criterio fonético: diccionarios de la rima. Criterio gráfico-fonético: diccionarios alfabéticos. — Modos de catalogación posibles en el estado actual de la escritura: por ideas, por raices, por claves, por sonidos, por orden alfabético. — El orden alfabético es un arbitrio ingenioso, pero no es un criterio racional.