Pearson; Prentice Hall, 2010. — 210 p.
Las competencias no son un concepto abstracto: se trata de las actuaciones que tienen las personas para resolver problemas integrales delcontexto, con ética, idoneidad, apropiación del conocimiento y puesta en acción de las habilidades necesarias. Existen como tales desde elsurgimientodel ser humano, porque son parte de la naturaleza humana en el marco de la interacción social y el ambiente ecológico.
Si las competencias han existido desde que existe el ser humano, como sucede con la inteligencia y los conocimientos, ¿por qué hastaahora se les considera fundamentales en la educación y en la gestión del talento? ¿Por qué no habían sido prioritarias en la educación siparece lógico aplicar los saberes en los problemas con ética e idoneidad?
Éstas son preguntas muy complejas y hace falta aún más investigación para responderlas. Lo que sí tenemos claro es que en la actualidad hay una serie de cambios en lo social, lo político, lo económico y lo ambiental que hacen impostergable para la educación formar personas con competencias, como siempre lo ha debido hacer y como los grandes maestros lo han enseñado.