Tesis doctoral.
Universidad de Valencia, Departamento de filología española, 2006. - 435 páginas.
La Sierra o Comunidad de Albarracín se halla situada en la parte sudoccidental de la provincia de Teruel. El español hablado de esta comarca se halla condicionado por el espacio geográfico que ocupa (zona fronteriza y de transición entre Aragón y Castilla, y en la línea que de norte a sur trazó la Reconquista a través de las sierras orientales de la Península); así mismo se halla influenciado por los rasgos sociales de sus hablantes y del registro o situación comunicativa más cotidiano para ellos (el coloquial). En esta monografía dialectal se analiza y describe el español hablado de esta comarca (niveles fonético, morfosintáctico y léxico); pero más allá de la variedad geográfica se consideran especialmente determinados rasgos del español coloquial y de las variedades sociolectales que solidariamente conviven con la variedad diatópica. Así mismo, se estudian otras manifestaciones lingüístico-culturales de la comunidad y se caracteriza pragmalingüísticamente la entrevista dialectal como método de estudio.