Магистрская дипломная работа. Universidad Masaryk. Brno 2009. 91 páginas.
En el presente trabajo intentamos hacer un análisis geográfico y formal de los gentilicios en español. Hemos dividido nuestro trabajo en dos partes principales.
La primera parte es teórica. Tratamos sobre la formación de los adjetivos denominales mediante los sufijos de los sustantivos. Después nos enfocamos en los adjetivos relacionales, que forman un subgrupo de los adjetivos denominales. Sigue un tratado sobre la toponimia española, y, al fin de esta parte teórica, nos acercamos al „núcleo‟ de nuestro trabajo – los gentilicios.
La segunda parte es, al contrario, práctica y representa la creación de un corpus y su análisis. Sin embargo, en esta segunda parte nos inspiramos en los conocimientos teóricos. Presentamos un total de 945 gentilicios del mundo entero. Ordenamos estos gentilicios geográficamente, según los países de los continentes particulares. Este corpus lo dividimos en tres partes geográficas – España, América Latina y el mundo no hispano. Nos fijamos en los sufijos de estos gentilicios. Nuestro propósito es descubrir la productividad de estos sufijos, o sea, qué sufijos se utilizan con frecuencia para la formación de los gentilicios.
Para encontrar los gentilicios, hemos recurrido un montón de diccionarios, buscando primero los topónimos correspondientes en los mapas. Creemos que el corpus que hemos reunido es suficiente para los fines de nuestro análisis.