Tesis doctoral. Universidad de Santiago, 1992. 436 páginas.
La estructura sintáctica de la cláusula y su significado es sin duda uno de los problemas centrales de los estudios gramaticales desde los comienzos de la lingüística y sigue siéndolo en los estudios lingüísticos actuales. Estudiar todos los problemas teóricos y descriptivos que plantea tal unidad en la sintaxis del español excede con mucho lo que puede esperarse de una tesis doctoral; por lo que resulta imprescindible seleccionar aquellos aspectos que se consideran más significativos. Más allá de la relación entre sujeto y predicado, parece evidente con echar un vistazo a las bibliografías que los principales problemas que conciernen a la unidad cláusula están relacionados directa o indirectamente con la noción de transitividad y, con ella, con el problema secular del régimen verbal.